El pasado martes 11 de junio, el Colegio de Profesionales en Ciencias Biológicas de San Juan participó activamente en la presentación de una nota formal dirigida al Sr. Gobernador de la Provincia Dr. Marcelo Orrego, de manera conjunta con la Federación de Entidades Profesionales Universitarias (FEPU) y numerosas entidades profesionales y cajas previsionales de San Juan. La iniciativa surge en respuesta al Proyecto de Ley N.º 1677-D-25, actualmente en estado parlamentario, impulsado a nivel nacional, que propone la eliminación de tasas regulatorias, matrículas, cuotas colegiales y contribuciones obligatorias para profesionales.
Desde el Colegio, expresamos nuestra profunda preocupación y estado de alerta ante las consecuencias que este proyecto podría acarrear, no solo para el funcionamiento institucional de las entidades profesionales, sino también para el resguardo del ejercicio profesional ético y legal y, en consecuencia, para la protección de la sociedad en su conjunto. Las entidades profesionales (colegios, consejos y asociaciones) cumplen un rol clave en la regulación, control ético, formación continua y jerarquización del ejercicio profesional en cada disciplina. Estas organizaciones son pilares fundamentales que garantizan la calidad y responsabilidad en el ejercicio de las profesiones, protegiendo tanto a los profesionales matriculados como a la ciudadanía que recibe sus servicios; sirviendo como entidades que respaldan y certifican que cada profesional cumpla con su deber de manera ética y responsable no sólo con la sociedad sino también con el ambiente.
La eliminación de los aportes obligatorios implicaría una grave desfinanciación de estas instituciones, afectando su capacidad para fiscalizar y regular el ejercicio legal de las profesiones, sostener servicios esenciales como el régimen de matriculación, capacitación permanente, defensa de la profesión y asesoramiento técnico, además de poner en riesgo los sistemas previsionales de las y los profesionales de la provincia.
Desde nuestro Colegio, sostenemos que la existencia y fortalecimiento de los entes profesionales es garantía de calidad, ética y compromiso social, y reafirmamos nuestro deber con la defensa del ejercicio profesional en el ámbito de las ciencias biológicas y del conjunto de disciplinas que conforman el entramado profesional de San Juan. Seguiremos trabajando en articulación con las entidades profesionales de la provincia en defensa de los derechos de nuestros matriculados, así como del interés público que estas instituciones históricamente han sabido representar.
Link al Proyecto de Ley N.º 1677-D-25: https://www4.hcdn.gob.ar/dependencias/dsecretaria/Periodo2025/PDF2025/TP2025/1677-D-2025.pdf